
Feria del Libro de La Matanza
Feria del Libro de La Matanza
Con una fuerte apuesta cultural y educativa, el Gobierno local, a través de su Secretaría de Cultura y Educación, organiza, el evento cultural más importante de La Matanza: la 16º edición, la Feria Municipal del Libro.
Hasta el 17 de septiembre, podrá visitarse la Feria “Primavera de Libros”, en la mega carpa ubicada en la plaza General San Martín de San Justo.
Con entrada libre y gratuita, la Feria del Libro puede visitarse de lunes a viernes de 10 a 20 horas, y los fines de semana de 12 a 20 horas.
Cuenta con una variedad de eventos culturales, presentaciones de libros, shows musicales y variados stands de distintas editoriales.
La programación también incluye conciertos, peña tradicionalista, fiesta de las colectividades, encuentro de escritores, café literario, capacitaciones, charlas, recitales de poesía, conversatorios, talleres, narraciones, obras teatrales, espectáculos circenses, shows de títeres y actividades deportivas.
Para acceder a la agenda completa de la feria del libro ingresar aquí:
AGENDA DESTACADA
LUNES 11/09
- 18 HORAS: Concierto de Ignacio Copani
MARTES 12/09
- 14 HORAS: Conversatorio "Democracia y Derechos Humanos a 40 años de la recuperación de la democracia" a cargo de Eva Soto, subsecretaria de DD.HH. de La Matanza, con la participación de Elsa Pavón, Abuela de Plaza de Mayo.
- 17:30 HORAS: Los periodistas Juan Amorín y Julia Mengolini realizan un conversatorio en el que analizan la actualidad argentina.
MIÉRCOLES 13/09
- 11 HORAS: Presentación del escritor Pablo Ramos y su trayectoria literaria.
- 18:30 HORAS: Conversatorio a cargo del escritor, guionista y productor, Pedro Saborido y junto Pedro Rosemblat “El Cadete”.
JUEVES 14/09
- 14 HORAS: El periodista deportivo Alejandro Apo da una presentación para instituciones educativas.
- 17:30 HORAS: Presentación del libro "Todo precio en político. Cómo entender lo que pagamos y consumimos todos los días". A cargo de su autor, Augusto Costa, Ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la provincia de Buenos Aires.
VIERNES 15/09
- 17:30 HORAS: Conversatorio con la temática: "Lula, Pepe, Néstor y Francisco: ejemplos a seguir", con la presencia del periodista Gustavo "Gato" Sylvestre.
SÁBADO 16/09
- DESDE LAS 16 HORAS: Feria de las Colectividades.
DOMINGO 17/09
- 15 HORAS: Pericón Nacional, como todos los años esta gran peña multitudinaria y al aire libre contará con la presencia de talentosos artistas locales, bailarines y compañías de ballet de La Matanza.