El intendente Fernando Espinoza recibió al ministro del Interior para la firma de un convenio que representa la entrega de 80 millones de pesos para que el municipio destine a reforzar las políticas de protección y asistencia ante la pandemia del COVID- 19. Asimismo, el jefe comunal aseguró también que se está “entrando y pensando en la post pandemia para poner en marcha a la velocidad que queremos todo el motor de la economía”.
La Matanza, junto a otros municipios del país, firmó un convenio con la Nación para promover el reciclado de residuos y erradicar los basurales a cielo abierto. El intendente Fernando Espinoza celebró que se retomen estas políticas abandonadas por el gobierno anterior y aseguró: “Estamos acompañando ese sueño y ese objetivo de las nuevas generaciones de tener un mundo mejor con un medio ambiente cuidado”
El intendente de La Matanza participó del lanzamiento del Plan Bonaerense de Suelo, Vivienda y Hábitat. Destacó el valor de un Estado presente para transformar la realidad y consideró, en el contexto de la toma de tierras, que el plan “termina con un momento de gran desesperanza para miles de bonaerenses”
La secretaria de Producción, Débora Giorgi, y la secretaria de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidades de La Matanza, Liliana Hendel, se reunieron con mujeres empresarias del distrito, con el objetivo de trabajar juntas acompañando a otras mujeres en el camino de la autonomía económica.
El intendente Fernando Espinoza recibió a la titular del organismo nacional para apuntalar y ampliar el trabajo que viene realizando el Municipio por la igualdad y la defensa de derechos. El objetivo es “llegar a los lugares donde realmente se necesita un estado presente para terminar con todo tipo de discriminación”, dijo Espinoza
Por iniciativa del intendente Fernando Espinoza, el municipio convocó a expertos en seguridad y representantes de la Justicia, las Fuerzas de Seguridad, la Defensoría del Pueblo, la Educación y la Legislatura local para debatir sobre los desafíos que enfrenta hoy el distrito en el tema de la seguridad. A través de un mix de videoconferencia y reunión presencial, Fernando Espinoza propuso el nuevo Consejo para implementar un espacio permanente donde se pueda dar un amplio debate e intercambio de experiencias, incluyendo la participación de los vecinos. Todos los presentes destacaron y agradecieron la convocatoria del Intendente y coincidieron en poner especial atención al flagelo del narcotráfico. “No es habitual que nos inviten a este tipo de reuniones en otros lugares”, dijo el jefe de Gendarmería en el distrito. “Vamos a trabajar todos juntos para vivir sin miedo”, aseguró el jefe comunal.
El intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, decretó tres días de duelo municipal por el fallecimiento del sacerdote Basilicio Brítez, conocido por todo el pueblo matancero como “el padre Bachi”, quien luchó durante dos meses en contra de la infección por el Covid-19 que contrajo cumpliendo su apostolado al servicio de los más necesitados en la parroquia San Roque González y Compañeros Mártires del barrio Almafuerte, ex Villa Palito. Bachi fue el cura del mismo barrio en el que vivió desde los 10 años de edad.
La Secretaría de Desarrollo Social y la Unidad Coordinadora de Ejecución de Programas con Cooperativas de Trabajo informan que los cooperativistas del distrito, que anteriormente eran titulares del Programa Hacemos Futuro y/o Salario Social Complementario, deben reempadronarse en el programa nacional "Potenciar Trabajo".
En las últimas semanas fueron autorizadas en La Matanza, entre el Municipio y la Nación, unas 600 empresas industriales exceptuadas, por lo que ya están activas en el distrito más de 1900. “Estamos muy conformes con la respuesta de todos los sectores y los trabajadores. Sólo con la responsabilidad y solidaridad de todos es que podemos tener estos niveles de apertura aún en los días más difíciles”, explicó el jefe comunal, Fernando Espinoza.
El intendente Fernando Espinoza se reunió con el secretario de Hábitat de la Nación, Javier Fernández Castro, y acordaron generar un plan de desarrollo integral de construcción de viviendas y urbanización. "Estamos hoy en el medio de la pandemia más difícil de los últimos cien años pensando y trabajando en la Argentina que viene, poniendo en marcha el motor de la economía y generando un plan integral de construcción de viviendas y urbanización”, aseguró Espinoza.
El jefe comunal celebró la llegada del nuevo Obispo de Laferrere, Monseñor Jorge Martín Torres Carbonell, al asegurar que “esta entronización en este momento tan difícil por el que pasamos, con tantas necesidades físicas y espirituales, revitaliza un mensaje del querido Papa Francisco a sus obispos: ‘La cercanía es esencial para todo ministro de Dios y especialmente para los obispos. Cercanía a Dios y cercanía a su pueblo’".
En el marco de la celebración de esta jornada, el jefe comunal ponderó el enorme trabajo que hace la juventud matancera estando cerca de la gente, apoyando y ayudando en la asistencia en comedores, en la educación de las niñas y niños de escuelas primarias y jardines de infantes y resaltó, en referencia al proyecto político que gobierna el país, que “nosotros aprendimos de nuestros errores, generamos un nuevo espacio amplio y abierto con distintos sectores donde nace un nuevo peronismo que sabe interpretar los sueños y las ilusiones de las nuevas generaciones: la igualdad de derechos, la igualdad de género, la igualdad salarial entre hombres y mujeres, igualdad en la educación y terminar con la brecha digital”. Espinoza también ratificó el sentido colectivo al sostener que "nadie se realiza en un barrio, una ciudad, una provincia o un país que primero no se realice en su conjunto”
El jefe comunal destacó la "capacidad de escucha" de monseñor Jorge Torres Carbonell por su contacto con los fieles como párroco en la Basílica de Luján y en San Cayetano.
La destacada especialista Liliana Hendel es la flamante secretaria. Se firmó, además, un importante Convenio de Colaboración con el Ministerio de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual de la Provincia de Buenos Aires.
El intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, encabezó una reunión por videoconferencia con parte de su gabinete y los representantes locales de las cámaras de la industria, el comercio y la CGT para seguir trabajando sobre las distintas problemáticas que atraviesan hoy los actores de la economía del distrito, “con el objetivo principal de escucharlos y continuar mejorando nuestra acción”, explicó el jefe comunal
Con la presencia en videoconferencia del presidente Alberto Fernández, se inauguró hoy el Hospital Dr. René Favaloro de La Matanza, cuya construcción fue abandonada por Cambiemos cuando estaba terminada en un 80%.
Espinoza: “Nos ocupamos de la salud porque sin vida no hay libertad, pero también del trabajo y la economía”
El Intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, recibió al Subsecretario de Salud de la Nación, Alejandro Collia, y a la Directora Ejecutiva de la Fundación Garrahan, Silvia Kassab, con quien firmó un "Convenio Marco de Cooperación para la promoción y desarrollo conjunto para seguir cuidando la salud de nuestros niños”.
Plan Detectar en Villa Celina con presencia de autoridades locales, provinciales y nacionales
ESPINOZA: “EL EJÉRCITO ARGENTINO ES LA COLUMNA FUNDAMENTAL DE LA CONTENCIÓN Y AYUDA ALIMENTARIA PARA LAS FAMILIAS”
Se llevó a cabo una nueva reunión para darle solución a los problemas económicos y de equipamiento que tienen los Bomberos Voluntarios de La Matanza, encuentro que se llevó a cabo en el Salón Malvinas del Palacio Municipal, con la presencia de autoridades nacionales, provinciales, municipales y del propio cuerpo de bomberos.
El intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, recibió este jueves al ministro de Justicia de la provincia de Buenos Aires, Julio Alak, y acordaron reactivar las obras de la Ciudad Judicial en el distrito, un proyecto iniciado durante la presidencia de Cristina Kirchner y la gobernación de Daniel Scioli y que estuvo cuatro años paralizada durante las gestiones de Mauricio Macri y María Eugenia Vidal. “Hoy, con Alberto Fernández presidente, con Axel Kicillof gobernador y con Julio Alak como ministro de Justicia de la provincia, vamos a reiniciar esas obras”, aseguró Espinoza.
Tras una reunión encabezada por el intendente Fernando Espinoza y la directora nacional de Bomberos Voluntarios, Virginia Laino, junto a los representantes del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de La Matanza realizada en el Palacio Municipal, se logró conformar una mesa de trabajo permanente para dar una solución definitiva y sostenible a la crisis financiera que arrastra esa institución desde el año 1993 y por la que suma una deuda que ronda los 130 millones de pesos. De esa manera se logra evitar que tengan que vender su histórico Cuartel Central en la localidad de Ramos Mejía.
El intendente de La Matanza destacó que el nuevo programa para la promoción de la inclusión socioproductiva en la provincia de Buenos Aires generará en su distrito “10.000 nuevos puestos de trabajo con distintos emprendimientos y obras en los barrios, lo que hace que se empiece a mover el motor de la economía”.
El intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, sostuvo que “pocas veces hubo tanto significado en este acto. La tecnología, que hoy nos une, y la ciencia, que hoy investiga para sacarnos adelante, son el símbolo de las herramientas y la esperanza frente a este momento tan adverso”. Asimismo, destacó el gran trabajo que se viene haciendo entre todos los argentinos para contener al coronavirus y afirmó: “sabemos que vienen los momentos más difíciles en estos próximos 30 días y que tenemos que cuidarnos mucho. Pero también estoy seguro de que vamos a tener un país de pie porque hay una Argentina de pie, hay una Argentina que viene”.
El objetivo fue fortalecer el trabajo conjunto, delinear protocolos para la profesión de la fe y pensar en el escenario post pandemia. El intendente explicó “se buscó llevar esperanza a los fieles y asegurarles que en la post pandemia se va a normalizar la apertura de los templos”. También destacó “las Iglesias Evangélicas son un pilar muy importante” en la organización de la ayuda y la solidaridad en el marco de la cuarentena.
El jefe comunal destacó que la nueva realidad hoy es que “más del 50% de los casos son por contagio comunitario, lo que implica que no se puede rastrear su origen”. Asimismo, dijo que espera que este fin de semana el Presidente, el Gobernador y el jefe de Gobierno de la Ciudad tomen las medidas necesarias para bajar el nivel de contagios. También destacó el trabajo y el diálogo entre el gobernador Kicillof y todos los intendentes, más allá de pertenencia a distintos partidos políticos.“Es algo muy importante -sostuvo Espinoza-, porque estamos trabajando todos en forma muy articulada, muy sólida, y con mucho diálogo, con muchas reuniones desde el inicio de la pandemia, sin divisiones”.
El intendente de La Matanza recibió a las autoridades de la empresa siderúrgica para coordinar un aumento de la dotación de trabajadores presenciales y la producción, atendiendo los protocolos sanitarios nacionales y los requerimientos de la normativa provincial y municipal, y al estricto cumplimiento del no uso de transporte público de todo su personal. Según explicó Espinoza, “ya estamos construyendo la Argentina del futuro”, a la vez que remarcó: “es falsa la opción ‘salud o economía'; en La Matanza defendemos la ecuación imprescindible que dice ‘salud para que haya economía’”.
El intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, firmó un decreto que dispone un ingreso adicional de 12.000 pesos para el personal de salud y de todos los servicios de emergencia municipales que están abocados al trabajo de asistencia y control de la pandemia.
Desde hace tres semanas La Matanza ha intensificado en los barrios populares el Plan DetectAR, el relevamiento y el testeo preventivo de Coronavirus. Respecto a su población, sigue estando por debajo de la media de contagios nacional y provincial, incluso muy por debajo de la media del AMBA y el resto del Conurbano. No obstante, el intendente Fernando Espinoza, presente en un operativo en la Localidad de Virrey del Pino, llamó a no relajarse y redoblar esfuerzos y compromiso sobre todo en las próximas semanas: "Como dijo el Papa Francisco, no hay que cantar victoria”. Y llamó a cuidarse más que nunca “porque los días más difíciles son los que están por venir” y llamó a recapacitar por las imágenes de imprudencia y relajamiento que se vieron en la Ciudad de Buenos Aires en los últimos días. “Hay que cuidarse más que nunca. Seamos responsables, seamos solidarios”, dijo.
El intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, se reunió con el administrador General de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta, para coordinar proyectos que seguirán acentuando el desarrollo del distrito.
El intendente de La Matanza recibió en su distrito a su par de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, para discutir problemáticas, necesidades y estrategias conjuntas y encontrar respuestas coordinadas en el marco de la pandemia y la post pandemia. Ambos coincidieron en buscar acuerdos posibles sin partidismos para defender a las y los bonaerenses. “El problema no es la cuarentena, el problema es la pandemia”, explicó Espinoza.
El Intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, recibió en su despacho a Ricardo Lissalde, presidente de ADIF (Administración de Infraestructuras Ferroviarias del Estado), para coordinar tareas y poner en marcha el Plan de Desarrollo Estratégico Ferroviario de La Matanza, que es uno de los proyectos más importantes con miras a la reactivación económica y social del Distrito tras la crisis desatada por la pandemia del Covid-19.
El intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, se reunió en su despacho con la presidenta de AySA, Malena Galmarini, para coordinar las acciones que permitirán reactivar el Plan de Desarrollo Estratégico de Agua y Cloacas de La Matanza. “Nos estamos adelantado al futuro”, aseguró el Jefe Comunal para explicar que este proyecto implica adelantarse a la reactivación de las obras que vendrá con la post-pandemia.
En el marco del operativo "Detectar” en Isidro Casanova, Fernando Espinoza señaló: " hoy estamos haciendo estos operativos de prevención, así como al principio de la pandemia visitamos más de 10 mil vecinos de La Matanza casa por casa que habían venido del exterior, en esta segunda etapa estamos visitando casa por casa a los vecinos de los barrios populares para prevenir, controlar la existencia de síntomas y hacer los testeos necesarios.”
El intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, y la Directora Nacional de Juventud, Macarena Sánchez, recorrieron el centro municipal donde se desarrolla 'La Matanza 3D’, el proyecto de fabricación de máscaras de protección facial utilizando impresoras 3D. El equipo de protección será utilizado por los voluntarios que brindan su ayuda, sobre todo, para que los adultos mayores permanezcan en sus casas realizando las compras de alimentos, medicamentos y todo lo que puedan necesitar.
El intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, apoyó las medidas anunciadas por el presidente Alberto Fernández en relación con la prolongación del aislamiento social preventivo y obligatorio y recordó que “las medidas tomadas con antelación por nuestro presidente ha salvado miles de vidas si comparamos la situación con otros países del mundo que no tuvieron el mismo comportamiento”.
En La Plata, donde se reunió con el presidente y con el gobernador bonaerense, el intendente de La Matanza destacó que "pese a las dificultades, debemos convertir el miedo en confianza y la angustia en esperanza”.
El intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, se reunió en su despacho de la Municipalidad con la concejal Pamela Loisi, presidenta de bloque de Juntos por el Cambio, con el propósito de unificar criterios para seguir atenuando las consecuencias que genera la pandemia de Covid-19.
Con el objetivo de reactivar la producción en La Matanza, el Intendente Fernando Espinoza autorizó la reapertura de 53 fábricas que cumplen con todos los protocolos que exigen Nación, Provincia y Municipio. Entre ellas, se encuentran las empresas Mercedes Benz de Virrey del Pino y Acindar de La Tablada.
Después de recorrer el Centro Operativo Municipal de La Matanza donde se opera el novedoso software CovidControl junto al intendente Fernando Espinoza, el gobernador de la provincia de Buenos Aire, Axel Kicillof, le pidió a Jefe Comunal la disponibilidad para que este modelo de seguimiento, geolocalización y atención personalizada de pacientes con Covid-19 se instale en toda la provincia.
El intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, se reunió con la vicegobernadora de la Provincia de Buenos Aires, Verónica Magario, con todos los Directores de Hospitales Provinciales que se encuentran en el distrito y con el equipo de la Secretaria de Salud del Municipio para evaluar la situación sanitaria del distrito y seguir coordinando acciones por la pandemia del Covid 19.
El intendente de La Matanza, Fernando Espinoza y el ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, supervisaron hoy el avance de las obras del Hospital René Favaloro en Rafael Castillo.
El intendente de La Matanza, Fernando Espinoza se reunió con el Ministro de Desarrollo Social de la Nación, Daniel Arroyo, para evaluar las tareas de asistencia a los vecinos y planificar acciones conjuntas.
A partir de ahora, mediante un sistema de geolocalización y control médico que funciona desde el Centro de Operaciones Municipal (COM) de La Matanza se puede hacer el seguimiento de pacientes confirmados y sospechosos de estar contagiados de COVID 19 que realizan el aislamiento en sus domicilios. Con este nuevo sistema todos los pacientes a través de sus teléfonos móviles son monitoreados las 24 horas por médicos y especialistas.
“No hay un mejor momento para que nuestros estudiantes reciban nuevas notebooks que éste”.
El Colegio Don Bosco de los padres Salesianos, una de las instituciones simbólicas de la ciudad de Ramos Mejía, une esfuerzos con el Municipio de La Matanza para crear un centro de aislamiento que recibirá a los adultos mayores afectados por el COVID-19. En la Casa de Retiro de este histórico colegio se instalaron 250 camas destinadas especialmente para abuelas y abuelos.
El Intendente Fernando Espinoza acompañó la entrega de libros escolares y bolsones de alimentos en la Escuela Técnica Jorge Newbery, una de las actividades que empezó a realizar la Red de Voluntariado Solidario de La Matanza para garantizar la continuidad pedagógica y la asistencia alimentaria en esta cuarentena.
“Tratamos temas relacionados con la actualidad de la pandemia. Revisamos las acciones a seguir y la estrategia de trabajo en conjunto con el gobierno provincial y el nacional, que preside Alberto Fernández, para actuar todos en la misma línea”, sostuvo el intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, tras una reunión con el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, junto a varios jefes comunales bonaerenses.
El intendente de La Matanza también advirtió que intermediarios provocan aumentos de precios minoristas. Lo dijo durante una visita a un punto de vacunación antigripal para adultos mayores en instalaciones de la Parroquia San José Obrero de Ciudad Madero.
“Es necesario retomar y ejecutar obras que permitan mejorar la calidad de vida de cada uno de los matanceros.”
@ferespinozaok Conocé más sobre su historia y gestión