
CENTRO UNIVERSITARIO DE LA INNOVACIÓN
CUDI | CENTRO UNIVERSITARIO DE LA INNOVACIÓN
QUÉ
El Centro Universitario de la Innovación de La Matanza es una institución de formación académica y profesional que integra carreras de distintas universidades, con el foco en las nuevas tecnologías y la innovación.
PARA QUÉ
El objetivo de este Centro es la formación de profesionales y la investigación en función de las necesidades actuales de la era del conocimiento, por lo que cuenta con cuatro áreas principales de trabajo en innovación, nuevas tecnologías, biotecnología y salud. Además, el CUDI es la respuesta a la demanda de la población local de tener acceso a educación superior de calidad en el tercer cordón del conurbano, lo que significa un sueño cumplido para toda la comunidad de La Matanza.
CÓMO
En un mismo edificio convergen cinco universidades (UBA, UTN, UNQUI, UNAHUR y UNPAZ) para brindar a los jóvenes del sur de La Matanza la posibilidad de cursar y egresar en las carreras de la era del conocimiento.
CAPACIDAD
La institución cuenta con una capacidad para albergar a unos 10 mil estudiantes en tres turnos.
HISTORIA
El proyecto inició sus obras en 2014 y finalizaron en 2015, durante la presidencia de Cristina Fernández de Kirchner. Durante las siguientes gestiones nacionales y provinciales, entre 2016 y el 2019, se paralizó su apertura y puesta en marcha.
INVERSIÓN
El CUDI fue totalmente construido con fondos municipales.
Posee una superficie total de 5100 metros cuadrados, con tres amplios pisos, 11 aulas y cuatro laboratorios: Laboratorio de Informática, Laboratorio de Prototipado, Laboratorio de Microbiología y Laboratorio de Química donde las y los estudiantes pueden realizar sus prácticas pre-profesionales.
Desde 2021, el Gobierno nacional destinó $214.291.332,67 para gestión académica e inversiones de capital, y el Gobierno municipal invirtió $145.531.520.
OFERTA ACADÉMICA
El Centro cuenta actualmente con 2 Diplomaturas: Gestión de TICs para Pymes y Desarrollo de Software Web; 6 Tecnicaturas: Programación, Biotecnología, Producción de Videojuegos, Diseño Industrial, Tecnología en Alimentos y Enfermería; Licenciatura en Obstetricia.
VALORES
CAPACIDAD CIENTÍFICA Y ACADÉMICA - DESARROLLO PROFESIONAL - OPORTUNIDAD DE EMPLEO - CRECIMIENTO REGIONAL.
PALABRAS CLAVES
JÓVENES - INNOVACIÓN - DESARROLLO - OPORTUNIDADES, CARRERAS DEL MAÑANA - PROTAGONISTAS DEL FUTURO.
AREAS Y CARRERAS
Industria y Tecnología
- Tecnicatura Universitaria en Tecnología de los Alimentos
- Tecnicatura Universitaria en Diseño Industrial
Informática y Tecnología
- Tecnicatura Universitaria en Programación
- Tecnicatura Universitaria en Producción de Videojuegos
Vida y Tecnología
- Tecnicatura Universitaria en Biotecnología
- Tecnicatura en Enfermería
- Licenciatura en Obstetricia
Diplomaturas
- Gestión TIC para PYMES
- Desarrollo de Software WEB