Menú
MENU

La Matanza

localidades

  • 20 de Junio

    El escudo de 20 de Junio se caracteriza por tener en un 70% la bandera de la patria y en el fondo inferior la mitad del sol que simboliza el sol de una bandera que ya en parte había sido soñada años antes por Belgrano en marcha a Rosario, el verde representa a la ecología de esta zona, las siglas V.D.J. Veinte de Junio, y el sol en la parte inferior a la Patria que se estaba gestando.

    Su historia

    Durante el primer gobierno de Juan Domingo Perón, en 1946, se produce la nacionalización de los ferrocarriles y se cambia la denominación de las líneas. La Compañía General Buenos Aires y su Ferrocarril Provincial de Buenos Aires pasaron a ser la Línea del Ferrocarril Nacional General Belgrano, aunque su integración se produjo recién en 1954.

    En 1949, al establecer los límites y observar que el Partido de Merlo llegaba hasta el arroyo Pantanoso y el resto pertenecía al Partido de La Matanza, los alrededores de la estación del Belgrano -conocida como Pontevedra- se rebautizan como 20 de junio, en homenaje al Gral. Manuel Belgrano y a la Bandera Nacional, para evitar, además, confusiones con el pueblo homónimo de Merlo.

    El ferrocarril tuvo una gran influencia en la economía del lugar, ya que, al ser una región esencialmente ganadera, se enviaba leche y sus derivados a la Capital Federal. El cierre de la línea férrea provocaría un gran perjuicio.

    Desde Pontevedra, Partido de Merlo, que dista 4 km., se accede a 20 de junio, cuyos límites son: Calle Isondel, fracción de campo, Arroyo Morales, fracción de campo, Máximo Herrera y Don Bosco. Según el Censo del INDEC de 2001, su superficie es de 14,22 km2, o sea, que constituye el 4,33% de los 323 km2 de La Matanza y la densidad de población estable es baja.

    Los montes, la vegetación autóctona añeja y la cultivada se mantienen y constituyen un preciado atractivo que propicia el establecimiento de viviendas para fin de semana o veraneo. Hay extensiones con huertas de producción orgánica y seminatural.

    Entre sus edificios históricos se destacan la centenaria estación de tren y algunos cascos de estancia antiguos.

    Cada año el 20 de junio se celebra una de las fiestas gauchas más características de La Matanza en la que participan centros tradicionalistas, entidades representativas de la zona, artistas, convocando multitud de vecinos del lugar y de zonas aledañas.

  • Laferrere

    El escudo posee un fondo verde que simboliza la potencialidad ecológica de la zona. Sobre la franja de tierra negra se implanta el histórico tintero y la pluma del escritor, que simboliza indudablemente a ese maestro que se llamó Gregorio de Laferrere y, en el fondo del último tercio, la presencia del Río Matanza y los varios arroyos que enriquece el sector. En la parte superior se encuentran tres semisoles, que recuerdan a los tres fundadores de este pueblo que trabajaron por la grandeza de la ciudad. El amarillo nostálgico dentro de los semisoles y en la pluma, que recuerdan a la inmortal Carola Lorenzini que fue un poco nuestra visitante. Las iniciales PL significan Pueblo Laferrere.

    Su historia

    La ciudad toma el nombre de uno de sus fundadores, Gregorio de Laferrere [Buenos Aires, 8-3-1867 - + 30-11-1913], prestigioso autor teatral, entre cuyas obras se destacan Jettatore, Los caramelos y Las de Barranco. Fue intendente del Partido de Morón en 1891 y diputado nacional en 1893.

    El 1 de mayo de 1911 Pedro Luro, Honorio Luque y Gregorio de Laferrere sentaron la piedra fundamental del poblado, con la aprobación para la edificación de cien chalets. En 1913 comenzó a llegar el ferrocarril. Los convoyes venían por la mañana provenientes de González Catán y emprendían la vuelta por la noches. La primera máquina funcionaba a vapor y los vecinos tenían que hacerle señas para que parase. Mientras tanto se construía la estación.

    La primera escuela, que, con el tiempo, sería la Escuela Nº 19, comenzó a sus actividades en julio de 1923 en el almacén perteneciente a Pedro Carreras. Ese mismo año se instaló el primer Destacamento Policial y en 1925, la Estafeta Postal. En 1943 se emplazó el Aeroclub Argentino.

    En la década del 50 fue inaugurada la avenida principal, Pedro Luro, en homenaje a otro de sus fundadores. Por ese entonces nacieron las primeras entidades deportivas: Alumni, Estrella de Italia, Central Norte y, en 1956, Deportivo Laferrere.

    Laferrere tiene una superficie de 23,730 km2 y una población de 177.119 habitantes. Sus límites actuales son: Carlos Casares, La Bastilla, Intendente Federico Russo y Río Matanza.

    El 18 de septiembre de 1973 fue declarada Ciudad de Gregorio de Laferrere.

  • Ramos Mejía

    En 1858 se comenzó a popularizar la Estación San Martín (hoy Ramos Mejía) del ramal del ferrocarril del oeste (hoy Sarmiento). Sus vagones eran tirados por la famosa locomotora "La Porteña". El simbolismo del escudo es recordar la locomotora que fue la que dió vida al pueblo y lo puso en evidencia física. Se visualiza un portatea marrón, con una llama que simboliza la cultura en la localidad en lugar del penacho clásico del humo. El fondo de la bandera azul y blanca recuerda al Gral. Belgrano, el verde inferior representa la espléndida campiña. Las siglas F.C.O. significan Ferrocarril del Oeste y las siglas R.M. a uno de sus fundadores el Dr. Ramos Mexía.

    Su historia

    La Chacra de los Tapiales, propiedad de la familia Ramos Mejía [o Mexía], se extendía desde el Río Matanza hasta "el talar próximo al palomar de Caseros" en el sitio en donde se yergue hoy la ciudad homónima. Tras la muerte de Francisco Hermógenes Ramos Mejía acaecida en 1828, la propiedad fue heredada por esposa, María Antonia Segurola, que, enterada del paso del Ferrocarril del Oeste por su propiedad, donó, el 28 de agosto de 1858, dos cuadras de terrenos para el establecimiento de una estación que primero se llamó San Martín, luego Lavalle y, finalmente, Ramos Mejía. La viuda murió en 1860 y la Chacra se dividió entre sus cuatro hijos en partes de valores iguales. La superficie cercana a la estación le fue adjudicada a Ezequiel y a Matías Ramos Mejía.

    A partir de una donación de cuatro manzanas -dos al norte y dos al sur de la estación- efectuada por sus herederos de utilidad pública y cuya mensura se realizara el 18 de febrero de 1861, se comenzó el trazado del pueblo, tomando como centro la estación y, como eje, los tres caminos existentes en el lado sur: las actuales Avenida de Mayo, Avenida Rivadavia y San Martín.

    A fines del siglo XIX comenzaron a construirse las primeras quintas. Al reparo de altos eucaliptos y de otros árboles frondosos se veían cómodas casas y recreos. Hacia el sudeste se hallaba la finca La Cabaña y, alrededor del pequeño centro urbano, se encontraban, entre otras, las residencias de algunos miembros del patriciado autóctono. Otras quintas de menores dimensiones se entremezclaban con muchas casas amplias con arboledas y frutales.

    Con el correr del tiempo, a fines del siglo XIX y durante el siglo XX, el pueblo siguió creciendo con mucha inmigración de origen europeo. Se transformó en un centro de desarrollo económico, sobre todo por su cercanía a la Capital Federal y su fácil acceso a través del ferrocarril. A partir de la década de 20 se incrementaron los loteos y el tejido urbano se extendió.

    La incipiente industrialización de los años 30 encuentra un gran impulso en la década del 40. De modo que Ramos Mejía se transformó en un polo de desarrollo industrial, particularmente de la industria textil. Se instalaron, entre otras, la Hilandería Danubio, San Marco, Bossi, lo que la convirtió en una plaza atractiva para nuevas corrientes de población provenientes del interior del país.

    Ramos Mejía cuenta con una superficie de 9,81 km2 y una población de 97.076 habitantes. Sus límites son: al norte, las calles Alem y Parera, la Avenida Gaona, Azopardo, Monteagudo y O'Connors, al noreste, las avenidas República, Díaz Vélez y Gral. Paz, al sur, la Av. Mosconi y, al sudoeste, las vías del Ferrocarril Ramal Haedo – La Plata, Av. Don Bosco y Fray Cayetano Rodríguez.

    El 17 de septiembre de 1964 fue declarada Ciudad de Ramos Mejía. En su edición del 4 de octubre de aquel año, el matutino La Prensa le dedicaba una sección: "La Localidad de Ramos Mejía fue declarada Ciudad. Esta vieja población suburbana se destaca por su actividad comercial y sus fábricas". Así Ramos -como se la conoce familiarmente- se consolidaba. A pesar de las vicisitudes de nuestro país, sigue siendo aquella tierra de progreso, de impulso y de atractivo.

  • Aldo Bonzi

    La balanza de la justicia, de alguna manera, representa la ley equilibrada e igualitaria, la cual está coronada por un pináculo tricolor que recuerda la tierra nativa del Dr. Aldo Bonzi.
    No debemos olvidar que el Dr. Aldo Bonzi fue uno de los primeros en instalar la semilla de la industria. De allí la base de la rueda que recuerda también la llegada del ferrocarril en ese sector matancero. En el centro del pináculo, un respaldo amarillo nos habla de la emotiva nostalgia de un sector cuasi rural y el azul del aire no contaminado.

    Su historia

    Se ubica en las tierras que fueran de propiedad del Dr. Aldo Bonzi, nacido en 1852 en Torino, Italia, en el seno de la familia de los Condes Del Serio Di Crema, doctorado en Leyes en su ciudad natal y arribado a Argentina el 20 de febrero de 1896 a bordo del Orione. A fines del Siglo XIX Bonzi integra el Consejo Directivo de la Cámara Italiana de Comercio. En 1908 dona a la Compañía Ferroviaria Midland las parcelas para establecer la estación y extensión de vías.

    El 25 de mayo de 1911 se funda la localidad. que limita con el Río Matanza, el Ferrocarril Sarmiento, el Regimiento 3 de Infantería y el Camino de Cintura. Actualmente tiene una superficie de 4,940 km2 cuadrados y una población de 13.478 habitantes.

    Su comunidad siempre manifestó una profunda preocupación por la naturaleza y se conformaron instituciones como el Círculo Ecológico Reservorio General Belgrano, la Asociación Ecológica Aldo Bonzi y gran cantidad de espacios públicos urbanos y plazas. Se destacan, además, varios centros tradicionalistas que son una muestra de la preocupación por la conservación del patrimonio cultural nacional.

  • Isidro Casanova

    Don Isidro Casanova era uno de los típicos luchadores por el progreso de la zona a la que realmente quería y defendía. El correr de los años nos da la prueba de un hombre de voluntad y tesón. El escudo simboliza la industria textil con una tela de araña en ocho colores diferentes, por las banderas de los distintos inmigrantes. El fondo celeste simboliza el cielo, la rueda en su inferior perteneciente a la industria, fondo verde por el manto vegetal, entre los rayos aparece el marrón de la tierra rica de la Localidad, las iniciales I.C. corresponden a Isidro Casanova.

    Su historia

    Don Isidro Casanova donó los terrenos para emplazar la estación de ferrocarril y hoy, en su homenaje, ese poblado lleva su nombre.

    Hacia 1856, cuando se funda San Justo, los terrenos propiedad de Margarita Steingeen y Bárbara Praesch, herederos de Madariaga, pasan a formar parte de lo que hoy es Isidro Casanova que, durante mucho tiempo, fue esencialmente rural y tuvo una población mínima.

    Por datos de alrededor de 1930 se sabe que Isidro Casanova estaba habitado por quinientas personas, que había cien hectáreas sembradas con alfalfa, cincuenta con maíz y unas cinco mil cabezas de ganado.

    De la única fábrica de cintas de seda de propiedad de Casanova que existía a principios del siglo XX pasa a tener doscientos establecimientos fabriles medio siglo más tarde. En los 70 se podían contabilizar unos mil quinientos negocios.

    Por ese entonces, se forma una comisión compuesta de doce vecinos para emprender obras públicas, sobre todo en vialidad. En la Comisión funcionaba en el Consejo Deliberante.

  • San justo

    El escudo de la Ciudad de San Justo nos muestra el olivo y el laurel de los costados en los que simboliza la eternidad y la gloria de los orígenes de su nacimiento, la gran cruz marrón que está en el centro nos habla del sostenimiento del Partido, el fondo negro del quinto inferior el principio de San Justo por las tierras que se donaron y se remataron, las cadenas que se quiebran la rotura entre dos épocas, el celeste del fondo es la ausencia de contaminación, el marrón, el leño de la fuerza telúrica que nos mantuvo firmemente unidos y el amarillo de la parte superior el sol de su grandeza como Partido y las iniciales S.J. San Justo.

    Su historia

    El Partido de La Matanza careció de un centro urbano cabecera hasta la fundación del pueblo de San Justo en 1856. Los Jueces de Paz atendían los casos y asuntos relacionados con sus cargos en sus domicilios particulares y bajo su jurisdicción se encontraban los Alcaldes a cargo de los Cuarteles.

    El lugar elegido para la creación del pueblo cabecera fue el antiguo Cuartel Primero, el más poblado, que abarcaba la superficie aproximada desde "los Tapiales hasta el bañado que divide San José de Flores".

    Las chacras de mayor superficie eran las de Francisco Ramos Mejía, Lino Lagos, la familia Laas y la de Justo Villegas.

    El 5 de junio de 1787, Inocencio de Uriarte, hijo de Luis de Uriarte y albacea de la sucesión de su madre, había vendido la chacra de Matanza a Don Francisco Gutiérrez de Villegas. En 1813, Justo Gutiérrez de Villegas se quedó con la chacra. En 1856 dona la fracción lindera con los terrenos de Lino Lagos para la fundación del pueblo cabecera.

    Primero se había elegido un predio en la actual González Catán en su límite con Virrey del Pino en tierras pertenecientes a Gervasio Carrizo. Pero la donación de las trece manzanas que actualmente rodean e incluyen la Plaza San Martín por los herederos de Justo Gutiérrez de Villegas cambió la historia. Así nace San Justo.

    Siguiendo el esquema de muchos pueblos bonaerenses, se levanta lo que luego sería el Palacio Municipal, la escuela [hoy N° Mariano Moreno], dos años más tarde, una Iglesia que es ahora la Catedral y, a poca distancia, el Cementerio. Alrededor de la plaza se fue levantando el pueblo cuyo ejido motivó más de un roce con el Partido de Morón.

    Entre los vecinos de la primera mitad del Siglo XIX había federales rosistas como el mismo Don Justo Villegas, Jefe de la Sociedad Restauradora, mencionado como representante de la divisa punzó en el lugar en muchas cartas de Doña Encarnación Ezcurra a su marido, Juan Manuel de Rosas. También había notables unitarios como Lino Lagos o los Ramos Mejía cuya Chacra Los Tapiales les fuera expropiada por el Restaurador de las Leyes luego de la Revolución de los Libres del Sur que se planeó en Matanza y se concretó en los pagos de Monsalvo [hoy Maipú].

    La economía tenía su base en las actividades agropecuarias, en las chacras que se dedicaban principalmente a la actividad agrícola, predominando la producción de cereales. Se cultivaron los primeros trigales. Por eso se conocía a esta región como "tierras de pan llevar". También existía actividad ganadera. Después de 1852 se produjeron algunos cambios en la actividad ganadera: la cría de ganado vacuno fue desplazada por la del lanar, preponderante hasta fines del siglo XIX.

    La Plaza San Martín es el núcleo de La Matanza y, cuatro cuadras a la redonda, se conforma su centro cívico en donde hoy se asientan las principales instituciones del Partido.

    En 1858 se crea la primera Escuela N° 1 de varones sita frente a la Plaza en la actual calle Irigoyen entre Arieta y Almafuerte.

    El Cementerio de San Justo fue ubicado en el radio comprendido entre las actuales calles Perú, Rincón y Esnaola. Todavía hoy se puede ver una tumba anónima fechada en 1856, el año de la fundación. En 1893 se aprueba una reforma para su ensanche. La sepultura más imponente es el Mausoleo perteneciente a la familia Ramos Mejía y Lavalle que data de 1896, ubicado en un lugar privilegiado, producto del ensanche propuesto oportunamente por el Sr. Ramos Mejía. Es uno de los pocos exponentes de la arquitectura neoclásica del siglo XIX que se encuentra en el Área Metropolitana.

    San Justo tiene una superficie de 15,130 km2 y su población es de 109.686 habitantes. Limita con la Avenida General Paz, Emilio Castro, Ugarteche, las vías del Ferrocarril Sarmiento, Ancaste, La Paz, Rivera Indarte, Alberto Lartigau, Camino Eva Perón, Venezuela, Pedro León Gallo, Ruta Nacional Nº 3 [Provincias Unidas], Figueroa Alcorta, Peribebuy, Avenida San Martín y Salcedo hasta su intersección con la Av. General Paz.

    En la rotonda de San Justo, en donde era la Posta del Estanco de Montero - una parada obligada para los viajeros para cambiar caballerías, descansar y alimentarse que aparentemente funcionó hasta 1938- se puede encontrar la Palmera Histórica, reconocida como tal por el Municipio.

    En su arquitectura se destacan la Capilla del Sagrado Corazón, de estilo neogótico tardío. Ubicada en la sede Agustín Rocca del Hospital Italiano, su piedra fundamental fue colocada el 13 de junio de 1942 y su edificación fue proyectada y dirigida por los ingenieros Delpini, Sulcie y Bes.

  • Ciudad Evita

    En el escudo de Ciudad Evita, vemos en primer plano una lanza clavada (símbolo de la paz). La lanza divide a la parte superior en dos campos el más pequeño coronado con la "letra C" es color verde por la limpieza ambiental de la zona. El otro campo coronado por la "letra E" es de color azul y nos recuerda el color de nuestra bandera. El azul del campo inferior es el que nos da la presencia del río de La Matanza. El sol estrella en la parte superior es porque allí nació esta localidad. El amarillo del sol naciente es la nostalgia de una ausencia y un reconocimiento de todos los matanceros sin distinción. El corazón es el símbolo de la Patrona espiritual por el cual la ciudad lleva su nombre.

    Su historia

    Originada en un proyecto que seguía los modelos del urbanista decimonónico Edward Howard e impulsada por María Eva Duarte, Ciudad Evita fue fundada durante la primera presidencia del Gral. Juan Domingo Perón con el fin de dignificar la vida de los trabajadores construyendo viviendas sociales adecuadas y modernas en las cercanías de la Capital Federal.

    De fácil acceso, por medio de la Autopista Gral. Richieri, Ciudad Evita iba a ser una ciudad jardín con chalets estilo californiano de ambientes amplios, con parque al frente y al fondo en un medio casi rural. La edificación debía contar con todos los servicios: energía eléctrica, gas natural, agua corriente, teléfono, red cloacal y sus calles, pavimentadas y alumbradas. El 20 de octubre de 1947 se firmó el Decreto Nº 33221/47 que daría inicio a las obras y vivienda a los numerosos migrantes internos que venían a la Capital.

    Se incluyeron, además, centros de salud, establecimientos educativos, educativos, centros comerciales, bancos, comisaría y una delegación municipal. De este modo Ciudad Evita se ubicó a la cabeza de las políticas habitacionales en el mundo...

    Cada circunscripción fue diseñada como unidad. El Ministerio de Obras Públicas y distintas empresas constructoras se encargaron de llevar adelante las obras.
    Con el correr del tiempo y el crecimiento de la población, Ciudad Evita fue perdiendo el ambiente rural y se fueron edificando nuevos barrios como el Barrio Vemme, el Barrio B.I.D., San Petesburgo, Puerta de Hierro, entre otros.

    Se fundó el primer Colegio Normal de La Matanza inaugurado unos meses antes del golpe de estado de 1955.

    Su nombre sufrió los avatares de la política argentina. Después de la caída de Perón se la llamó Ciudad Gral. Belgrano, en 1973, con el gobierno de Cámpora, recuperó su nombre original, durante el golpe de estado de 1976 se la rebautiza Ciudad Gral. Martín Miguel de Güemes. Finalmente, con la restauración de la democracia, en 1984 se volvió nuevamente a su denominación primigenia.
    Actualmente tiene una superficie de 16,22 km2 y una población de 68.368 habitantes -según el Censo de 2001- y sus límites son: al noreste, la Av. República Oriental del Uruguay, al sudeste, el Río Matanza, al sudoeste, la Av. Cristianía y al noroeste, la Av. Crovara.

    En 1997, el Ejecutivo Nacional, la declara Lugar Histórico Nacional, siendo la primera localidad entera en merecer esta distinción, en carácter a su importancia como el testimonio arquitectónico urbano más típico del período 1945 – 1955.

  • La Tablada

    El escudo de este lugar sintetiza varios aspectos: el verde por el manto vegetal, el fondo azul al río, ya que los primeros pobladores capitalinos eran costeros y se trasladaban hasta este lugar a través del Río Matanza. El brete por la hacienda y el martillo por los clásicos remates en los que se ofrecían las faenas. La franja negra en el último sector del martillo es la síntesis del manto ubérrimo de las tierras denses (allí estuvo uno de los principales viveros del país). Las iniciales LT significan La Tablada.

    Su historia

    Los terrenos en los que hoy se asienta La Tablada formaron parte de la Chacra de Los Tapiales, propiedad de Francisco Ramos Mejía y María Antonia Segurola que testaron a favor de sus cuatro hijos, que, a su vez, se repartieron las tierras correspondiéndole esta zona a Magdalena Ramos Mejía, que vuelve a lotear y vende los predios a distintos compradores, entre ellos, Lino Lagos, los hermanos Larrumbe, Carrara, Scasso y Ansaldi.

    En los últimos años del siglo XIX, los mataderos ubicados en la Capital Federal no eran bien vistos por los porteños, por lo que se trasladaron a lo que hoy es el barrio de Mataderos. Pero, por ser un espacio anegadizo, los corrales se establecieron en La Tablada. Tablada es un conjunto de tablas, término del castellano que deriva de tabla y que, en Hispanoamérica, especialmente en Argentina es el 'lugar próximo al matadero de abasto de una población, donde se reúne el ganado'.

    Con la fundación de La Plata y su puerto se requería el tendido de líneas férreas, una conexión con el Ferrocarril Central Oeste para el traslado de mercaderías. Entonces se expropiaron los terrenos y se construyó la Estación Tablada a la altura del kilómetro 28 del ferrocarril de trocha ancha del Ramal Haedo - La Plata. Cuando se establecieron el Matadero y el Mercado de Liniers en la Capital Federal se necesitó conectarlos también con el mercado lugareño.

    En junio de 1900 el Gobernador Dr. Bernardo de Irigoyen otorgó escritura de tierras a favor del Ferrocarril del Oeste para la construcción de los desvíos y embarcaderos y para facilitar el tráfico del ganado de La Tablada. Meses después se autoriza a Rodolfo Lagos y Cía. a establecer el Mercado de Hacienda de La Tablada que, en realidad, fue una suerte de feria destinada al remate de ganado lanar. Se construyeron corrales, galerías cubiertas, calles de acceso, oficina techada para la administración, sala para consignatarios con servicio de telégrafo, sanitarios y un espacio destinado para confitería del Mercado de Lanares y los respectivos para el Mercado de Vacunos, incluyendo los edificios de carpintería y el Destacamento Policial.

    Desde 1901 hasta 1930 el establecimiento del Mercado de Hacienda en las inmediaciones de La Tablada robusteció las actividades económicas, reafirmando su tradición criolla. Podemos destacar los frigoríficos Argentino, The Anglo South American, Armour, La Negra, Swift,La Blanca, Las Palmas, Zárate.

    En 1909 se lotean y venden más de mil quinientos terrenos en los alrededores de la estación Tablada y de ese modo nace la urbanización. Poco a poco, arrieros, matarifes, carreros se fueron asentando y formaron los primeros núcleos habitacionales. En 1925 el Municipio gestionó ante la Compañía de Electricidad de la Provincia, concesionaria en Ramos Mejía y San Justo, la ampliación de sus líneas de alumbrado y se construyó una Sala de Primeros Auxilios.

    Durante la segunda mitad del siglo XX ocupó el tercer lugar en el Partido en lo que en cuanto a industrias y comercios mayoristas y minoristas se refiere.

    La Tablada está ubicada en el extremo norte del Partido de La Matanza a 17,5 km. de la Capital Federal y ocupa una superficie de 10,710 km2. Se encuentra rodeada por Lomas del Mirador, San Justo, Ciudad Evita, Aldo Bonzi, Tapiales y Ciudad Madero. Sus límites son: la avenida Gral. Paz, Salcedo, Avda. San Martín, Olleros, Monseñor Bufano Ruta Provincial Nº 4, Límites del Regimiento de Infantería N° 3, Esteban de Luca y Agrelo.

    En su composición social, la zona muestra un gran porcentaje de descendientes de inmigrantes e importantes grupos de habitantes provenientes de países limítrofes. Según el censo del INDEC de 2001, su población asciende a 81.558 habitantes, la mayoría de religión católica.

    En 1993 es declarada, por la Ley Provincial Nº 11.474, Ciudad de La Tablada.

  • Tapiales

    Altolaguirre con su tapial es el que marcó los límites de la tierra y que dio el inicio del cercado de campos en el país. El verde del tapial indica la preservación ecológica de la zona; el amarillo la grandeza y la nostalgia de un pasado imborrable; el rojo del penacho de la casa, la presencia del restaurador en ese evento histórico; el celeste de la base representa el río de La Matanza que la limitaba y el azul del tercio superior a la bandera nacional. Las iniciales L.T.P. el verdadero y completo nombre: Los Tapiales de Altolaguirre, y las dos ventanas, las dos épocas de las casas el pre y pos Colonia.

    Su historia

    Tapiales no tiene fecha cierta de fundación ni acta alguna conocida. Sólo se pueden analizar las distintas escrituras de venta que testimonian el loteo de finales de 1905 y la venta en 1906. Aparentemente comenzó a poblarse en 1908. Ya en 1910 tenía comercios y una comisión de fomento. Con la inauguración -el 23 de enero de 1908- de la Estación para la circulación de transporte de pasajeros el pueblo empezó a crecer. Las familias de ferroviarios fueron las primeras en instalarse debido al bajo costo de los terrenos, las facilidades de pago que la compañía ferroviaria les daba a sus empleados y la fuente laboral cercana, ya que allí funcionaba uno de los talleres de máquinas, vías y obras más importante de la red.

    A mediados del siglo XVII el Gobernador de Buenos Aires Hernando Arias de Saavedra entregó estas tierras en propiedad, por Merced Real, al Capitán Pedro Gutiérrez de Paz. Después se sucedieron distintos propietarios. Uno de ellos, Martín de Altolaguirre, mandó a construir tapias de tierra apisonada revestidas con tunas para separar el campo y el lugar comenzó a conocerse como Los Tapiales de Altolaguirre, una chacra de 6000 hectáreas que se utilizaba para abastecer de trigo y maíz a Buenos Aires.

    En 1808 Altolaguirre le vendió Los Tapiales a Don Francisco Hermógenes Ramos Mejía que acababa de regresar del Alto Perú con su esposa. Don Pancho Ramos -como lo llamaban los aborígenes- fue un protector de indios y gauchos, los instruyó en las tareas de campo y los trataba como huéspedes, sin prejuicios raciales. Murió, confinado, en 1828. En 1839 sus hijos y yernos se plegaron a la Revolución de los Libres del Sur, la campaña contra Rosas. En 1940 continuaron en el Ejército de Lavalle cuando intentó derrocar a Rosas. Los pagos de Monsalvo [actual Maipú, Provincia de Buenos Aires], en donde tenían su estancia Miraflores, fue otro escenario de batalla. Dolores y principalmente su Museo dan cuenta testimonial de estos enfrentamientos fratricidas. Rosas dispuso la confiscación de la chacra que fue devuelta a sus propietarios después de la batalla de Caseros.

    El casco de la chacra fue declarado Monumento Histórico Nacional el 21 de mayo de 1942. Finalmente, en 1963, se lo establece como "predio de utilidad pública" y se dispone su expropiación para ser destinada a la Corporación del Mercado Central de Buenos Aires que quedó a cargo del caserón y de su conservación. El Mercado Central se transformó en importante centro de abastecimiento y la chacra quedó emplazada dentro.

    Situada en el extremo noroeste del Partido, Tapiales tiene una superficie de 4,86 km2 y su población, según el Censo del Indec de 2001, es de 15.231 habitantes. Limita con la Avenida Boulogne-sur-Mer, las vías del Ferrocarril Belgrano y del Sarmiento, Gorriti y el Río Matanza.

  • Villa Celina

    El escudo posee el barco de calado por el puerto que lleva ese apelativo por la llegada de los primeros y remotos habitantes de Madero. El río del sector inferior por los límites fluviales de la ciudad, las nubes extensas y sumergidas por el continuo conspirar contra el gobierno de Rosas, el amarillo de las velas por la nostalgia de los recuerdos maderenses y los primeros vuelos históricos, la bandera verde que ondea en el tope del mástil por la pureza ecológica de la zona. Las letras CM significan Ciudad Madero.

    Su historia

    La historia comienza en el siglo XIX con las familias de Francisco Hermogenes Ramos Mejía casado con María Antonia Segurola quienes tuvieron 4 hijos. Una de ellos Marta Ramos Mejía, casada con Francisco Bernabé Madero, es quien hereda las tierras, que subdividieron en lotes, Villa Madero y por supuesto en Villa Celina.

    Con relación a la fecha de nacimiento de la localidad y aniversario, existen 2 propuestas. La primera es el 15 de Noviembre de 1936 ya que se habrían loteado 243 parcelas de la zona y la segunda de fecha anterior debido a un fraccionamiento de Maglione y Sasso con la aprobación de Geodesa y el Partido de La Matanza entre en año 1919 y 1920.

    ¿Y porque se llama Villa Celina?

    Los habitantes más antiguos dicen que en homenaje a la esposa de Francisco Maglione, llamada Celina Teodora Rojas, que en sociedad con Sasso, lotearon las tierras.

    La otra versión es que el Dr. Ernesto Madero tenia una hija llamada Celina (no es sustentable dicen que en la historia no hay registros de la mencionada Celina Madero).

    La histórica edificación “Las dos Villas” aun se encuentra en las calles Chilavert y Fructuoso Rivera, así también el camino de recordación histórica Los Pinos ubicado en Roosevelt entre Cafferatta y Av. Gral. Paz.

    En tiempos de la dictadura, 1978, declaran ciudad a Villa Madero e incluyen Villa Celina.

    En el año 2003 el Municipio de La Matanza, a través del H.C.D, declara a Villa Celina Localidad con ordenanza 13052/2003 y oficializa su escudo diseñado por el profesor Alfonso Corso, Historiador de La Matanza, sin fijar los límites por la disputa  con Villa Madero.

    Años mas tarde, se declara a Villa Celina Ciudad, según la Legislatura Bonaerense a través de la ley 14536/2013, por lo tanto, es la Ciudad  mas joven del Partido de La Matanza.

    Por la ordenanza 23145/2013 se fijan los limites de la ciudad que son Autopista Pablo Ricchieri, Av. Gral. Paz , rectificación Río Matanza, Gorriti, Antofagasta y Boulogne Sur Mer.

    Cuenta con una superficie de 6,55km², y con 200.000 habitantes estimativos en el año 2016, en su mayoría argentinos, italiano, españoles, bolivianos, peruanos, paraguayos y chilenos entre otros.

    En 1826 Villa Celina formo parte de la Capital Federal, durante la presidencia de Julio Argentino Roca; luego en 1853 Don Nicolás Avellaneda fija la Av. Gral Paz como separación de ambas ciudades.

    Significado del Escudo

    Esta dividido en cuatro cuartos con los cuatro vértices en un centro común. La línea que separa el cuarto superior izquierdo del inferior izquierdo es de sable intenso para simbolizar la tierra que divide un horizonte en azur en el cuarto izquierdo superior y un campo sinople en el cuarto izquierdo inferior. Entrelazados los signos centrados de VENUS y TIERRA, que simboliza en sus atributos que la hoy Villa nació por el AMOR. En el cuarto inferior derecho, una espiga de trigo y una pluma de ave. Diseñado por Alfonso Corso.

  • Ciudad Madero

    El escudo posee el barco de calado por el puerto que lleva ese apelativo por la llegada de los primeros y remotos habitantes de Madero. El río del sector inferior por los límites fluviales de la ciudad, las nubes extensas y sumergidas por el continuo conspirar contra el gobierno de Rosas, el amarillo de las velas por la nostalgia de los recuerdos maderenses y los primeros vuelos históricos, la bandera verde que ondea en el tope del mástil por la pureza ecológica de la zona. Las letras CM significan Ciudad Madero.

    Su historia

    Estas tierras eran parte de la Chacra de los Tapiales, propiedad de Francisco Ramos Mejía. Tras su muerte y la de su esposa, María Antonia Segurola, sus herederos, Matías, Ezequiel, Magdalena y Marta, solicitaron la división de la chacra en cuatro lotes. En 1860, efectuada la división de dominio, a Marta, casada con Francisco Bernabé Madero, le correspondió la segunda fracción de tierra que consistía en 616,03 cuadras.

    El 2 de julio de 1885 Madero solicitó una subdivisión y las tierras quedaron en poder de sus hijos. Cada uno le dio diferentes fines a su respectiva parcela y algunos las loteraron y vendieron.

    Debido a su cercanía con el Matadero Municipal, alrededor de 1890 comenzaron a asentarse otro tipo de habitantes y, paulatinamente, se empezaron a instalar hornos de ladrillo y fábricas de sebo. En 1906 se proyectó un ramal del ferrocarril Gral. Belgrano y se proyectaron varias paradas. En 1908 se inauguró oficialmente la Estación Boulevard Circunvalación [que sería luego la Av. Gral. Paz], nombre cambiado el 13 de noviembre de 1913 por el de Villa Madero, en homenaje al primer propietario de las tierras. Actualmente en las paredes de la estación hay un mural realizado por artistas comunitarios.

    Ciudad Madero tiene una superficie de 9,510 km2 y la población es de 74.309 habitantes. Sus límites son: Boulogne-sur-mer, Agrelo, Av. Gral. Paz y Río Matanza.
    En 1976 el Poder Ejecutivo dicta la Ley Provincial Nº 8668 por la que establece su categoría de Ciudad.

    Hoy Madero es un conglomerado urbanístico en pleno progreso con grandes arterias comerciales y fábricas de importancia nacional. Las edificaciones de los últimos diez años, tanto las particulares como las realizadas por proyectos estatales, apuntan a grandes edificios en tierras antes descampadas, especialmente en la Av. Vélez Sarsfield, lo que cambia su fisonomía de manera notable. De orígenes humildes, apunta a transformarse en una ciudad moderna sin perder sus características de barrio.

  • Lomas del Mirador

    En el escudo vemos un mirador que fue "el causante" del nombre de la localidad. Las estacas son de color marrón ya que las del mirador original eran de madera. La parte corporal del mirador porta el color rojo, por el restaurador de las leyes, el triángulo del tercio inferior es de color verde que en forma estabilizada muestra la antigua loma y la riqueza de lo ecológico del sector miradorense. En el sector superior la letra alfa simboliza el principio, el sol naciente que, en la parte superior es color amarillo y denota lo nostálgico de la ciudad. Los arboles nos hablan del recuerdo de las primeras plantaciones del pago matancero desde el siglo XVI hacia adelante.

    Su historia

    El estanciero Ezequiel Ramos Mejía fue el propietario de las tierras en donde actualmente se sitúa Lomas del Mirador. En 1868 se las vendió a Pedro Pelluse. Ya a fines del siglo XIX eran conocidas como Terrenos del Mirador debido a que en la azotea del casco de estancia -en la actual Av. Juan Manuel de Rosas al 500 esquina Charcas- estaba el Mirador Santa Lucía, demolido en 1935.

    El martillero Pedro Bazanetti comenzó los primeros remates de lotes en 1908 y, a partir de entonces, se identificó a esta comarca como Lomas del Mirador.

    El progreso fue lento, pero constante. Los compradores de los primeros lotes eran casi todos inmigrantes recién llegados, predominantemente españoles e italianos, que levantaron sus viviendas precariamente, hicieron hornos de ladrillo y establecieron sus quintas en una tierra muy fértil para la agricultura.

    Una de las primeras industrias fue la fábrica de jabón de Pedro Casarteguy, que data de 1925. Luego hubo otra fábrica de jabón en la calle Paso, una metalúrgica y una de material desplegable.

    En 1938 se había convertido en un barrio del pueblo de San Justo, sin límites precisos, ubicado entre las Lomas del Millón, Loma Verde, Villa Rebasa y Villa Industrial.

    Actualmente su superficie es de 5,500 km2 y la población de 51.488 habitantes y sus límites son: Av. Gral. Paz, Av. Díaz Vélez, Av. Eva Perón, Av. Gral. Villegas, Formosa, Olleros, Av. San Martín, y Salcedo.

    Se destaca el Histórico Monte Dorrego que perteneció a los descendientes del Coronel Manuel Dorrego. Luego adquirido por la familia Unzué, fue donado por sus herederos para la construcción de una escuela, un asilo de niños y obras de bien público. Era un monte cerrado, de altísimos eucaliptos y cercos de cina-cina. Allí se construyó un Polideportivo con canchas de fútbol, atletismo, básquet, vestuarios y lugares para el esparcimiento y la recreación. Ahora funciona una de las escuelas deportivas del Municipio. En 1984 se instaló la Estación Elevadora en un sector del predio con el objeto de dotar de agua potable a más de un millón y medio de habitantes del Partido de La Matanza. Se invirtieron 150 millones de dólares financiados por el Banco Interamericano de Desarrollo, la Caja Nacional de Ahorro y Seguro y Obras Sanitarias de la Nación.

    El 4 de Octubre de 1984 la Legislatura bonaerense la declaró Ciudad de Lomas del Mirador.

  • Villa Luzuriaga

    El escudo de esta localidad nos muestra un fondo verde que simboliza de alguna manera a una zona con grandes extensiones arbóreas. Se destaca el mástil por el primer monumento a la bandera en un edificio público. La bandera nacional le da importancia a la vida de esta comunidad.

    Su historia

    El 1 de junio de 1939 el Honorable Concejo Deliberante de La Matanza, por Ordenanza Nº 542, aprobó una nueva nomenclatura de calles y en el listado aparece nombrada Villa Luzuriaga.

    Con relación al origen de su denominación no hay documentación precisa. Martín Biaggini y Silvia Mielnicki, historiadores locales, aseguran que el Dr. Julio Félix Luzuriaga Chávez compró en 1921 la manzana comprendida por las calles Buchardo, Almafuerte, Ramos Mejía [hoy Don Bosco] y Entre Ríos.

    Luzuriaga -descendiente del Gral. Toribio de Luzuriaga, soldado de la Independencia y del Gral. Enrique Miguel Luzuriaga, expedicionario del Desierto y Gobernador del Territorio Nacional del Chaco-, se casó con Celia Ledesma Arocen y fue jurisconsulto, historiador y miembro de sociedades científicas y culturales.

    Según algunos testimonios orales originalmente se iba a llamar Villa Margarita, pero, a pedido de la familia Luzuriaga, muy vinculada al Presidente Ramón Castillo, tras una pugna con la familia Méndez, dueña de importantes posesiones, fue aceptada la actual denominación.

    Hasta 1899 fue enteramente rural, sólo unas pocas familias poseían tierras: Madariaga, Navarro, Cufre, Hilario Schoo, Margarita Steingeen, Bárbara Preesch, Germán, Priusti, Larumbe, Ordoqui, Luzuriaga, Peluffo, entre otros. Desde 1900 comienza un loteo. Las estancias y quintas son reemplazadas por los barrios urbanos. Entre 1914 y 1947 se va intensificando la edificación que se extiende hasta hoy.

    Los primeros barrios fueron Ramón Falcón, Villa Santa Teresita, Villa Colombo, Barrio Santiago Briand y Villa Mazzarello. Luego aparecieron Villa Luzuriaga propiamente dicho, La Marina, Peluffo y los más nuevos: Los Pinos y Manzanares.

    Según versión de Juan Segalerva -vecino destacado de Villa Luzuriaga el 15 de junio de 2000, propietario de un extenso comercio de materiales de construcción, presidente del centro de comerciantes de Villa Luzuriaga y un preocupado ciudadano por su desarrollo y memoria- Villa Luzuriaga se empezó a poblar a principios del siglo XX con el personal de los talleres ferroviarios de Haedo del Ferrocarril Central Oeste y de la estación Ingeniero Brian.

    Hasta 1947 eran inmigrantes europeos, sobre todo italianos, portugueses y españoles -en ese orden-, en los años 30 comenzaron a llegar los migrantes del interior del país y después siguieron los naturales de los países limítrofes.

    Los límites originales del ejido urbano de Villa Luzuriaga fueron: al noreste, las vías ferroviarias del Ramal Haedo - La Plata, al noroeste, la avenida Don Bosco, al sudeste, la calle América y, al sudoeste, la calle Rivera Indarte.

    La Ordenanza Municipal Nº 1752/55 extendió los límites sudeste a la calle Venezuela y sudoeste, a la avenida Cristianía. Esta norma y la separación de Villa Luzuriaga en las listas censales nacionales de 1960 pueden ser considerados como dos hechos fundacionales concretos. Actualmente sus límites son: Don Bosco, Cristianía, Venezuela, Mon, Bufano, Lartigau, Rivera Indarte, La Paz, Vias Ramal Haedo – La Plata.
    Los demógrafos colocan a Villa Luzuriaga dentro del primer cinturón urbano del Gran Buenos Aires que se considera totalmente urbanizado en 1950. Sin embargo, en 1960 aún quedaban huecos despoblados. La incorporación de la sección limitada entre el Camino de Cintura y la calle-avenida Cristianía, con numerosas zonas baldías, marginales o loteadas especulativamente y deficientemente urbanizadas, retrasó su inclusión real en ese cinturón metropolitano.

    Villa Luzuriaga tiene una superficie de 9,430 km2 y su población es, según el Censo del año 2001 del INDEC, de 73.681 habitantes.

    Los loteos y planes de vivienda social desarrollados desde sus comienzos y, sobre todo, durante los gobiernos justicialistas permitieron su urbanización. Los barrios La Marina, Peluffo y otros, destinados algunos a personal militar, a diversas instituciones gremiales, a sindicatos, a particulares en general se hicieron muchas veces por medio de créditos y planes bancarios.
    En 1956 se inauguró la plaza principal de Villa Luzuriaga entre las calles Bermúdez y Pichincha, Armada Argentina, en la proximidad de la Capilla Stella Maris.

  • Gonzáles Catán

    En esta localidad se manifestaron los encuentros pictóricos de más relevancia en el partido. En el medio del Ombú, se muestra también la riqueza de lo vernáculo y tradicional, lo negro del tronco por la riqueza de las tierras, el azul del cielo por la no-contaminación y el fondo del río por el Matanza y arroyos linderos.

    Su historia

    En 1869 Mauricio Eustaquio Mateo González Catán adquirió 4502 varas [medida española de longitud que oscilaba entre los 768 y los 912 milímetros] de tierra puesta a la venta por Germán Carrizo, propietario de un terreno de 5.527 por 200 varas y, de acuerdo a la mensura trazada German Kuhr, fue el titular de una superficie de 58.030 m2 cuya ubicación de este a oeste queda en el centro del partido de La Matanza.

    González Catán había nacido en Buenos Aires el 22 de septiembre de 1823 y terminado la carrera de medicina a los veintidós años, obteniendo el Diploma de Profesor de Cirugía y Partos. En 1848 realizó el Doctorado. Fue cirujano del Ejército de Justo José de Urquiza y docente en la Facultad de Medicina. Ocupó importantes cargos en la Municipalidad, en Consejos Escolares de la Capital,. obtuvo una banca como legislador provincial en 1869 llegando a ser Presidente del cuerpo. Fue convencional de 1870 a 1872, senador en 1877, diputado nacional en 1888, delegado del Consejo Universitario en 1877, decano de la Facultad de Medicina en 1889 y miembro de numerosas sociedades científicas y de beneficencia.

    Construyó la finca San Mauricio utilizada como estancia de descanso, con áreas productivas dedicadas al autoabastecimiento o, como el resto de las propiedades circundantes, a la producción a pequeña escala para abastecer el mercado local menos sofisticado y abundante. [Según datos de Smith, 1985].

    Junto a su esposa, Juana del Carmen Palacios, fueron fundadores del Colegio San Mauricio, donando parte de las tierras que pertenecían a su estancia en el año 1879 y dejando constancia en sus respectivos testamentos. El Colegio albergaba además gran cantidad de niños huérfanos y sin recursos. La Capilla que se encuentra junto a la escuela fue, durante muchos años, la parroquia local.

    El Dr. González Catán murió repentinamente el 16 de abril de 1895 mientras presidía una mesa sobre tesis doctoral en la Facultad de Medicina. Como homenaje póstumo se le dio su nombre a la localidad y a una calle de Buenos Aires.

    Hacia fines del siglo XIX, antes de que se fundara el pueblo, predominaban los tambos y las quintas y ya se habían instalado las primeras industrias. Había una fábrica de queso y manteca [1886] y un molino harinero, además de avicultura, ganadería, horticultura y fruticultura.

    Como fecha de fundación del pueblo se toma la del 3 de abril de 1910 en que se realiza el primer loteo de tierras aledañas a la estación, propiedad del Dr. Enrique Simón Pérez, yerno del Dr. González Catán. Hoy la avenida principal lleva su nombre.

    La estación del ferrocarril, de diseño arquitectónico ecléctico que une elementos y materiales de diferentes estilos rompiendo con la construcción academicista y el tipo particular de la arquitectura ferroviaria inglesa, pasó a ser el núcleo activo de la sociedad. El pórtico de la estación se encuentra en el centro de la estructura que está retirada del resto, conformando un eje simétrico por encima y remata en un frontón con terminación curva sobre el cuerpo principal con una borla en el centro. Posee aberturas con vanos decorados geométricamente a ambos lados. El edificio ostenta una balaustrada con columnas en los costados de la fachada principal. [Datos de Acosta, 2006d].

    Alrededor de 1925 varios tamberos unidos fundan una fábrica de caseína ubicada en la actual calle Dr. Enrique Simón Pérez, próxima al Club Social y Deportivo. Su Presidente fue el Sr. Pedro Vizcay o Bizcay. [Suele aparecer escrito de las dos maneras].

    Con el incremento de la población surgieron las instituciones sociales. La primera fue la Escuela Pública Nº 11 Remedios Escalada de San Martín que comenzó sus actividades en 1907. Su primera maestra y directora fue Emilia Concepción Valle, ilustre educadora nacida en la provincia de Corrientes en 1868 que había ejercido la docencia en forma particular, dictando clases a alumnos de la vecindad y provenientes de Morón, en la Estancia El Pino. Al establecerse la escuela luchó sin descanso para darle vida y sostenerla y mantuvo su ánimo docente hasta a sus ochenta y dos años en que falleció el 9 de noviembre de 1949.

    Un sitio de interés histórico es La Morita, edificación de estilo colonial mandada a levantar en 1910 por Martiniano Leguizamón, jurisconsulto, nativista, costumbrista, autor teatral, poeta, historiador y novelista.
    En 1974 el Senado y Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires la declaran Ciudad.

    Actualmente tiene una superficie de 51,360 km2 y su población es de 163.815 habitantes Sus límites son: Int. Federico Pedro Russo, Hernandarias, Conde, Díaz Colodrero, Obispo Trejo, Billinghurts, California.

    El 8 de diciembre de 1975 se inauguró la Capilla en la que ofició el Padre Mario Pantaleo, aunque recién un año más tarde se consiguió la autorización para oficiar misa. El Padre Mario era un soñador y, a la vez, un realizador de obras. Fundó el Centro Materno Infantil para ayudar a las mujeres que trabajaban fuera de sus hogares. En 1978 se creó la Fundación Presbítero José Mario Pantaleo con subsidios para las organizaciones no gubernamentales otorgados por el Ministerio de Salud y Bienestar Social. La personería jurídica fue lograda gracias al asesoramiento de la Dra. Lidia Correa Aldana, Directora de la Inspección General de Justicia. Luego se creó el Centro Médico, el Centro de Atención para Mayores – C.A.M., el Hogar Santa Inés para discapacitados, la Escuela Primaria y Secundaria. Después del fallecimiento del Padre Mario, su obra tuvo un proceso de cambio y adecuación a las nuevas condiciones. Sin embargo, continúa con su acción y, de ese modo, se sigue honrando su memoria.

  • Rafael Castillo

    El cielo azul, que corona el escudo, da a conocer el aire puro y sin contaminación industrial de la localidad. La fachada que simboliza la antigua pulpería con su clásica reja y su color rojo dando lugar a las reminiscencias rosistas. El zócalo es amarillo por el valor nostálgico. En la parte superior de la pulpería, una cruz simboliza a la religión imperante en la década de mil novecientos diez, cuando un grupo esforzado de vecinos construyeron el primer templo de fe; el negro inferior representa a la tierra y las puertas a una de las entradas del Partido.

    Su historia

    El Dr. Rafael Castillo, catamarqueño nacido 1863, dueño de varios predios de la zona, donó terrenos para la instalación de una estación del Ferrocarril Central Midlandque tenía su cabecera en Puente Alsina. A modo de agradecimiento, la compañía bautizó Rafael Castillo a la nueva parada inaugurada el 15 de mayo de 1911. El Dr. Rafael Castillo, hermano del Ramòn, que fuera Presidente de la Nación entre 1949 y 1943, tuvo una dilatada vida pública que incluyó el desempeño de diversos cargos.

    A principios del siglo XX era un paraje de características rurales. Las familias del Dr. Castillo y de los Blanco tuvieron la iniciativa de levantar una iglesia. En 1912 se construyó la Iglesia de la Sagrada Familia, luego llamada Inmaculada Concepción y desde 1968, San Rafael, declarada Patrimonio Histórico y Cultural por Ordenanza 11.599/01 del Municipio.

    Hacia 1930 la localidad contaba con no más de 3.000 habitantes y seguía siendo una zona netamente rural con muchos establecimientos de granja, quintas, tambos y hornos de ladrillos.

    En la década del 40 comienzan a pavimentarse las primeras calles y a crecer lentamente la población que, en 1960, llegó a las 6.000 personas.

    Diez años más tarde Rafael Castillo sería escenario de corridas de toros en el Tambo de Toledo que reunía a habitantes de la zona y de localidades vecinas que venían en tren y considerado por muchos como una verdadera fiesta.

    Rafael Castillo cuenta con una superficie de 14,25 km2 y su población es, según el Censo Nacional de 2001, de 100.964 habitantes. Sus límites son: las calles Cristianía, Polledo, la avenida Carlos Casares, La Bastilla, Intendente Russo, Billinghurst, García Merou, Av. Pierrestegui y Av. Don Bosco. Las últimas cuatro constituyen, además, el límite con los Partidos de Merlo y Morón.

    El 18 de octubre de 1974 la Legislatura bonaerense, por Ley N° 8.252, la declaró Ciudad de Rafael Castillo.

  • Virrey del Pino

    El escudo de esta localidad se caracteriza por tener el fondo azul que representa el cielo el cual tiene una lanza clavada de los Telominos en son de paz, la primera capa negra del tercio inferior es la que nos muestra la tierra ubérrima del sector. En la parte superior, una rueda dividida en dos semicírculos el de arriba soleado con el fondo rojo y el de abajo dentado por la industria, mientras que entre los rayos asoma el verde de lo ecológico y el rojo del restaurador. El ultimo sector del tercio inferior refleja la presencia de los dos importantes cursos de agua El Río Matanza y el Arroyo Morales. Se destaca también la marca de la hacienda del Restaurador.

    Su historia

    Virrey del Pino es el portal hacia el sur. Su nombre se debe al Virrey Joaquín del Pino y Rozas, Romero y Negrete. Hasta el presente no se han encontrado fuentes documentales que permitan saber fehacientemente cuál es la razón de esta denominación. El historiador Hugo Vuelta, haciendo referencia a la Estancia El Pino o Del Pino, sostiene que nada tenía que ver con el Virrey. Pero el segundo esposo María de las Mercedes Saraza, hija del Virrey y de su primera esposa, Maria Ignacia de Ramery y Echanz y prima de Don Martín de Alzada, era propietaria de la estancia

    Tanto Julio A. Luqui Lagleyze como Edgardo Enrique Viglione afirman que Doña Mercedes, viuda del Capitán Casimiro Francisco de Necochea y madre del General Mariano Necochea, se casó en segundas nupcias con Don José Maria del Pino, hijo del Virrey y hermano de la esposa de Bernardino Rivadavia, Juana del Pino y que ambos fueron asiduos visitantes de la estancia.

    La venta de la propiedad al matrimonio del Pino se efectiviza en 1805, un año después de la muerte del Virrey y no es de extrañar que la estancia fuera bautizada con el nombre familiar y esta finca diera, con el agregado del cargo -a modo de homenaje o por simple costumbre popular- nombre a toda la zona. De hecho, el Decreto que la declara Monumento Nacional firmado por el Presidente Castillo, en el año 1942, dice, según Julio A. Luqui Lagleize," erróneamente que la estancia le perteneció al Virrey.

    Joaquín del Pino y Rozas fue Virrey del Río de la Plata, el cargo más alto en la administración colonial, entre 1801 y 1804. Sus esposas fueron María Ignacia de Ramery y Echanz , madre de nueve hijos, entre ellos, José María que contrajo nupcias con María de las Mercedes Saraza, y Doña Rafaela Vera y Mújica [o Múxica], oriunda de Santa Fe, madre de Juanita [la decimotercera hija del Virrey -que tuvo catorce hijos en total-], nacida en Montevideo el 28 de diciembre de 1786, que luego sería la esposa de Bernardino Rivadavia y madre de cuatro hijos. Juana del Pino sería la primera Primera Dama ya que su esposo sería el primer Presidente constitucional.

    La estancia El Pino albergó a estas personalidades de nuestra historia y también fue visitada por San Martín en la época de Rosas.

    La estancia El Pino es uno de los dos monumentos históricos nacionales del Partido. En su casco se encuentran el Museo y el Archivo del Municipio de La Matanza.

    Virrey del Pino se caracteriza por sus grandes arboledas, conserva todavía un aspecto rural con un paisaje que atrae la construcción de ciertos barrios privados como el Club de Campo La Tregua, urbanizaciones que contrastan fuertemente con los asentamientos de viviendas precarias que también abundan. Algunos de los barrios que componen esta localidad son: La foresta, Mi esperanza, Santa Amelia, Oro verde, San Martín y La Recoleta en donde habitan gran cantidad de personas de escasos recursos.

    El Dr. Ignacio Arieta, nacido el 10 de septiembre de 1903 a unos dos kilómetros a la derecha del kilómetro 41 de la Ruta Nacional N° 3 en una casa que aun se conserva, fue un gran luchador por los derechos vecinales y un importante militante político. En su homenaje se denomina una de las arterias centrales de San Justo.

    En Virrey del Pino se encuentra la fábrica Mercedes Benz, primera filial que la firma alemana levantó fuera de su país. Es asimismo el asiento del proyectado Parque Industrial del Partido, en el que se destaca el polo del calzado.

    Es importante registrar la intensa participación comunitaria. Las asociaciones vecinales ascienden a más de treinta.

    La remodelación de la Ruta Nacional Nº 3, efectuada recientemente, ha dado un gran impulso a esta región mejorando su conectividad.

    Virrey del Pino es la más extensa de las localidades que integran el Partido. Tiene una superficie de 116.521 km2 y, según el Censo del Indec de 2001, su población es de 90.382 habitantes. Sus límites son: el Arroyo Morales, Paraná, Monasterio, Julian Aguirre, el río Matanza.