En el marco de una reunión junto a industriales locales con la Secretaría de Industria de la Nación y la secretaria de la Producción de La Matanza, para interiorizarse sobre el Programa de Desarrollo de Proveedores, el intendente de La Matanza se mostró optimista sobre el futuro y ponderó la pujanza y resiliencia de los empresarios locales quienes “resistieron como nadie las políticas económicas del gobierno anterior, y hoy lo siguen haciendo en esta crisis global del COVID y estamos muy enteros”.
El intendente y el Jefe de Gabinete de Ministros se encontraron para avanzar sobre los diferentes proyectos y planes que tiene el Municipio con el Gobierno nacional. “Ya empezamos a trabajar con diversos temas en plena pandemia y hoy estamos planificando la post pandemia, que es poner en marcha el motor de la economía”, dijo Fernando Espinoza.
La Subsecretaría de Tránsito y Transporte local dió a conocer la Disposición tomada por la Dirección Provincial de Políticas y Seguridad Vial de la provincia de Buenos Aires, prorrogar por un plazo de 365 días corridos las licencias de conducir que vencen entre el 15 de Febrero y el 31 de Diciembre de 2020 inclusive. Asimismo, se informa, desde la dependencia, que las licencias válidas son solo aquellas que se tramitan y son entregadas en forma personal en los centros oficiales en los que no hay atención al público.
Durante cinco días se compartieron 60 charlas y talleres por la web del evento y redes sociales. 120 instituciones educativas participaron con actividades relacionadas con la difusión y la comunicación pública de la ciencia y la tecnología. Debido al ASPO, esta 9na edición de Plaza Ciencia fue totalmente virtual y mantuvo sus objetivos y alcance entre la comunidad educativa matancera y el público en general.
El Secretario de Desarrollo Social del Municipio de La Matanza, Nicolás Fusca, mantuvo reuniones con actores locales y autoridades nacionales destinadas a entablar y fortaleces los vínculos de trabajo en conjunto en el territorio en pos de continuar acompañando a los vecinos y vecinas del distrito.
El intendente Fernando Espinoza recibió al ministro del Interior para la firma de un convenio que representa la entrega de 80 millones de pesos para que el municipio destine a reforzar las políticas de protección y asistencia ante la pandemia del COVID- 19. Asimismo, el jefe comunal aseguró también que se está “entrando y pensando en la post pandemia para poner en marcha a la velocidad que queremos todo el motor de la economía”.
“Realmente esta feria marca el sueño de más de 2.400.000 vecinos que queremos y que estamos construyendo para que La Matanza sea la ciudad de la innovación en los próximos años”, dijo el intendente Fernando Espinoza al inaugurar la 9ª Muestra Municipal de Ciencia y Tecnología junto al ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, Roberto Salvarezza, y la vicegobernadora Verónica Magario. Por el contexto de aislamiento social obligatorio, se realiza en forma virtual y puede ser seguido por las redes sociales del municipio.
Compartimos el reporte semanal de la Secretaría de Salud sobre el estado de situación de la pandemia del Covid-19 en La Matanza.
La Matanza, junto a otros municipios del país, firmó un convenio con la Nación para promover el reciclado de residuos y erradicar los basurales a cielo abierto. El intendente Fernando Espinoza celebró que se retomen estas políticas abandonadas por el gobierno anterior y aseguró: “Estamos acompañando ese sueño y ese objetivo de las nuevas generaciones de tener un mundo mejor con un medio ambiente cuidado”
Entre el 5 y el 9 de octubre se llevará a cabo la 9° Muestra Municipal de Ciencia y Tecnología “Plaza Ciencia” que busca fortalecer el vínculo entre los conceptos de ciencia y tecnología con la comunidad.
El intendente de La Matanza participó del lanzamiento del Plan Bonaerense de Suelo, Vivienda y Hábitat. Destacó el valor de un Estado presente para transformar la realidad y consideró, en el contexto de la toma de tierras, que el plan “termina con un momento de gran desesperanza para miles de bonaerenses”
El organismo internacional ponderó el trabajo en educación y cultura con inclusión que viene realizando el Municipio. El intendente Fernando Espinoza consideró que la inclusión de La Matanza a la Red Mundial de Ciudades del Aprendizaje “es el sueño colectivo que tenemos de ser, de acá a unos años, la ciudad de la innovación de la Argentina”
La Secretaría de Tránsito y Transporte del Municipio de La Matanza implementó desde hoy el cambio de sentido en calles de la localidad de Villa Luzuriaga, con el objetivo de mejorar el tránsito en la zona.
El Honorable Concejo Deliberante de La Matanza declaró de Interés de Salud, Comunitario y Juvenil al “Operativo Joven” organizado por la Secretaría de Juventud local.
El municipio fue elegido por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, que lo incorporó a su Red Mundial de Ciudades del Aprendizaje. Ponderó, entre otros programas, el otorgamiento de 10.000 becas para estudiantes secundarios, el plan “A la escuela mejor con libros”, la refacción de escuelas y construcción de aulas, el equipamiento con nuevas tecnologías y la conformación de Clubes de Ciencia. El municipio anunció que creará el Consejo Consultivo de la Ciudad de Aprendizaje. “Es un reconocimiento a tantos años de inversión y preocupación en construir el sueño de acceso a la educación”, dijo el intendente Fernando Espinoza.
“Es necesario retomar y ejecutar obras que permitan mejorar la calidad de vida de cada uno de los matanceros.”
@ferespinozaok Conocé más sobre su historia y gestión